Objetivos
1. Conocer el Goubak como nueva modalidad deportiva colectiva de colaboración oposición-regulada.
2. Ofrecer recursos y experiencias prácticas para elaborar secuencias de enseñanza-aprendizaje con el objetivo de implementar el Goubak en las sesiones de Educación Física (modalidad contemplada en los nuevos currículos LOMLOE).
3. Reflexionar sobre las potencialidades de la mencionada modalidad en cuanto al tratamiento de la enseñanza deportiva en el ámbito escolar.
4. Generar confusión, dudas y preguntas como fuente de aprendizaje constante que suscite la curiosidad e interés por practicar el Goubak.
5. Desarrollar el gusto por la creación de nuevos paradigmas técnicos, tácticos y estratégicos que enriquezcan la pedagogía deportiva de las modalidades alternativas y emergentes como el Goubak.
Contenidos
1. Aproximación conceptual y trayectoria de la modalidad de Goubak.
2. Asimilación de los elementos estructurales y funcionales del Goubak.
3. Diseño de actividades y recursos didácticos para su implementación en las sesiones de Educación Física.
4. Iniciación a las técnicas básicas de ataque y defensa. Juego real.
Metodología
Participativa e interactiva. Se buscará construir una fundamentación teórica previa al desarrollo del trabajo práctico, las sesiones constarán de una primera parte teórica para después continuar con la práctica. Ciertos contenidos teóricos se aprenderán desde la práctica, se aplicará el trabajo cooperativo para el diseño y creación de sesiones, y el descubrimiento guiado para el aprendizaje de las técnicas específicas.
Programa de actividades
Se plantearán por parte de los profesores las siguientes posibilidades de trabajo:
• Propuesta de diseño de actividades: para ser desarrollada en un contexto de clase de Educación Física (Primaria, ESO o Bachillerato).
• Memoria de actividades desarrolladas en la parte práctica del curso. Así aseguraremos la existencia de un amplio abanico de posibilidades didácticas y apoyo a la acción docente para aplicar este contenido en clases de Educación Física.
• Diseño de proyectos, incidiendo en el tratamiento de la transversalidad e interdisciplinariedad
•Unidad de programación de Goubak: para ser desarrollada en el área de Educación Física.
Plan de Evaluación
La asistencia será obligatoria. Por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes, cuya asistencia sea como mínimo del 85%.