COLEF ASTURIAS

  • Inicio
    • Saludo del Decano
    • Organigrama
    • Colégiate
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría laboral
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Convenios
  • Actividades
    • Cursos y Eventos
    • Colaboraciones
    • DEFC
    • Iniciativas de Colegiados/as
  • Noticias
    • Noticias del Consejo General COLEF
  • Área Colegiados
    • Pagos e inscripciones
    • Carrito de compra
    • Ofertas de trabajo
  • Acceder

1 marzo, 2021 Por Administrador Deja un comentario

III Congreso Norbienestar

Se adjunta información sobre el  próximo congreso Norbienestar https://congreso.norbienestar.com/wp-content/uploads/2021/02/III-Norbienestar.-Programa-preliminar.pdf que tendrá lugar, de manera presencial y online, el 23 y 24 de abril de 2021.

El III Congreso Norbienestar, un evento bajo el lema “Aprendizajes de la crisis sociosanitaria surge con los cambios en los modelos de atención y nuevas experiencias de trabajo”, porque si algo ha demostrado esta pandemia es la necesidad de la ciencia, la investigación y la creación de espacios donde podamos compartir el conocimiento científico y la experiencia acumulada.

Categoría:Formación, General Etiquetas:congreso, norbienestar

27 febrero, 2021 Por Administrador Deja un comentario

WEBINARS COLEF: Situación e impacto del COVID en el sector deportivo

Durante el próximo mes de marzo queremos ser voz de las opiniones de muchos profesionales de la actividad física y del deporte, educadores físico-deportivos, que han visto cómo su situación, su metodología de trabajo o sus condiciones, han variado con motivo del COVID y, en muchos casos, de las restricciones establecidas por los gobiernos correspondientes.
Durante este ciclo, trataremos los siguientes temas:
  • “Como se han adaptado los gimnasios y centros deportivos españoles al COVID-19. Digitalización del producto deportivo.”
  • ¿Cómo están sobreviviendo los pequeños centros fitness al covid?
  • “Propuesta y Líneas de Trabajo de la Asociación de Clubes & Entidades Deportivas del Principado de Asturias en el ámbito de la Actividad Física, Educación Física y el Deporte.”
  • Gestión deportiva en la situación actual. 
 
Inscribete en las jornadas, de manera gratuita y recibe en tu correo electrónico los enlaces para poder disfrutar y participar, en directo, de las charlas planteadas.
Más información en nuestras redes sociales
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

WEBINARS COLEF: Situación e impacto del COVID en el sector deportivo

De acuerdo con lo establecido por la normativa vigente en materia de protección de datos, le informamos de que el Responsable de Tratamiento de sus datos personales es COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACION FISICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE, con dirección, AVDA. JULIAN CLAVERIA No 11 SEDE 16, 33006 – OVIEDO (ASTURIAS); colefasturias@gmail.com.
Los datos serán utilizados para prestar el servicio solicitado y la gestión administrativa derivada de la prestación del servicio. Sus datos no se cederán a terceros, salvo por obligación legal.
Tiene usted derecho a acceder, rectificar o suprimir los datos erróneos, solicitar la limitación del tratamiento de sus datos así como oponerse o retirar el consentimiento y solicitar la portabilidad de los mismos en cualquier momento. Para ello, COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACION FISICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA Y EL DEPORTE dispone de formularios específicos para facilitarle el ejercicio de sus derechos. Puede presentar su propia solicitud o solicitar nuestros formularios, siempre acompañados de una copia de su DNI para acreditar su identidad.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en solicitándola por correo electrónico: colefasturias@gmail.com.

Categoría:Colegiados, Eventos COLEF, Formación, General Etiquetas:webinar

24 febrero, 2021 Por Administrador Deja un comentario

Campaña Colegiación 2021

Estimados/as colegiados/as
Como cada año, iniciamos campaña de colegiación y este año  más que nunca, somos esenciales. Y es que, la situación actual ha hecho que, poco a poco, la población vea la importancia de la actividad física, segura y de calidad, y los profesionales colegiados ofrecen unos servicios y unas garantías de seguridad (SRC) formación y calidad, que no otros pueden ofrecer.
Sin embargo, estamos en una situación compleja por la pandemia, que hace que debamos luchar por muchos compañeros/as que están en una situación difícil. Es por ello, que cuantos más seamos, mejor. Más visibles, más unidos, MÁS ESENCIALES.
En esta campaña, aparece la figura del colegiado amigo, con la que, si «traes» un colegiado amigo (Nuevo colegiado) tu cuota se reducirá a 50€  (Cuota del nuevo colegiado= 50€; Cuota del colegiado amigo 50€
Completa el siguiente formulario con tus datos y el nombre del nuevo colegiado para hacer efectivo el descuento de tu próxima cuota.
https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=AOGJJDqQa0KNQTf8zqp66UibR3loWuFDtnqZAZN1wfNUNDJRT0syS0tWSENYVlZNRTExMDJLS1k4NC4u

Your browser does not support the video tag.

Categoría:Colegiados, General Etiquetas:campaña colegiación, descuentos

10 febrero, 2021 Por Administrador Deja un comentario

Plataforma COLEF y Perfil Profesional público

Las actuales plataformas de búsqueda de “profesionales” de la educación física, la actividad física y el deporte, confunden a la ciudadanía sobre quiénes son realmente profesionales competentes que les puedan prestar servicios de calidad, al ofrecer espacios donde se publicitan fácilmente personas sin titulación alguna lo que conlleva un servicio sin las mínimas garantías y seguridad.

Siendo así, el Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Consejo COLEF) lanza el PERFIL PROFESIONAL PÚBLICO, un buscador gratuito que facilitará a toda la ciudadanía y a entidades encontrar a profesionales del sector.

Este espacio, además de contar con el registro colegial en cumplimiento de la Ley de Colegios Profesionales, dispone de nuevas funcionalidades a disposición de las personas colegiadas y, sobre todo, a disposición de la ciudadanía y las entidades contratantes, los cuales podrán encontrar  educadores/as físico deportivos (profesionales con titulación universitaria en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y colegiadas), con todas las garantías que ello conlleva: seguro de responsabilidad civil, compromiso y deontología profesional, desarrollo profesional continuo…

La gran novedad de este nuevo servicio gratuito reside en la forma de búsqueda de profesionales, que podrá realizarse a través de geolocalización (localidad, provincia, código postal), ámbitos, especialidades, modalidad de la prestación de servicios (presencial o virtual), e incluso por las certificaciones de RCP o socorrismo acuático, idiomas…

Todos estos datos, y muchos más (contacto, redes sociales, blog, CV), aparecerán siempre y cuando la persona colegiada lo desee, cumplimentando desde la extranet colegial (área de usuarios de la Plataforma COLEF.es) el apartado de ‘Perfil Profesional’ y aceptando la visibilidad pública de aquellos ítems que considere oportunos. Incluso podrá activar su propio buzón de contacto para que, desde su perfil público, puedan escribirle todas aquellas personas y entidades interesadas en la contratación de sus servicios.

Esta nueva herramienta gratuita, que proporciona la Organización Colegial de la Educación Física y Deportiva a todas las personas colegiadas del Estado español, tiene el objetivo de que clientes y entidades encuentren, de una forma rápida, sencilla y segura, profesionales que cubran sus necesidades con todas las garantías colegiales, ya estén relacionadas con el rendimiento, con la mejora de la salud, con la recreación, con la formación, o con servicios de supervisión, coordinación, dirección o gestión de eventos, centros o entidades, entre otros.

Queremos impulsar los servicios de todas y cada una de las personas educadoras físico deportivas, por eso nace el ‘Perfil Profesional Público’. Cuantas más personas colegiadas lo tengan activo y cumplimentado, más acciones podremos hacer desde la Organización Colegial para promocionar los servicios de los/as educadores/as físico deportivos/as, hacer crecer la marca personal de cada uno/a y aumentar el prestigio de la profesión.

Si eres colegiado/a, cumplimenta tu ‘Perfil Profesional Público’ a través de tu área colegial de la Plataforma COLEF. Además, podrás enlazar tu perfil público en tu web, en tu firma de correo electrónico, en tus redes sociales, o donde lo necesites, gracias a la URL individualizada de tu perfil colegial que genera esta plataforma.

 

Nota: Si no dispones del acceso al área colegial de la plataformacolef.es, contacta con  COLEF ASTURIAS

Categoría:Colegiados, General, Noticias Etiquetas:colegiados, consejo-colef, perfil profesional publico, plataforma colef

16 enero, 2021 Por Administrador Deja un comentario

La educación física y esencial y la salud pública

Como “El amor en los tiempos del cólera”, la educación física y su relación con la salud pública pareciera un amor casi imposible, que debiera sobrevivir pese a las dificultades actuales y que va mucho más allá de la reapertura del sector de la actividad física, la educación física y el deporte en Asturias que, pese a lo que digan, es esencial.

Por dónde empezar, entendamos la situación actual como una sindemia (Horton, R. 2020), al analizar al virus desde un enfoque biológico y social. Limitar el daño por Covid-19 exigirá mayor atención a las ENT (enfermedades no transmisibles) y las desigualdades socioeconómicas. Para entender el coronavirus, comprendamos la hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas. No en vano, la salud pública es el arte y la ciencia de promover la salud, prevenir las enfermedades y aumentar la duración de una vida saludable a través de los esfuerzos organizados de la sociedad. En palabras de nuestro Director de Salud Pública, Dr. Rafael Cofiño, “salud y bienestar en todas las políticas, políticas desde todos los sectores pensando en todas y todos, pero ahora, en estos tiempos de cólera y de Covid- 19, más que nunca, con perspectiva de equidad”.

Y ha tenido que ser la Dra. María Neira, Directora de Salud Pública de la OMS, en las V Jornadas Colef Asturias, quien haya venido a refrendar una sociedad más comprometida con su salud y alentarnos a ser más creativos, cambiar los modelos sociales, el estilo de vida, no pretender salir de esta situación haciendo lo mismo. Poner “muros verdes” de protección frente a próximos desafíos medioambientales.

La Educación física y deportiva como determinante de la salud. Determinantes sociales explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, diferencias injustas y evitables. Son numerosas las evidencias científicas que aconsejan la implantación de la educación física y deportiva como recurso público de primera necesidad para la salud de la población. La inactividad física y la falta de movilidad en largos periodos de tiempo se tradujo en pérdida muscular, rigidez articular, disminución de capacidad psicomotriz, entre otras, afectando la salud emocional y mental. Si en situaciones normales era una herramienta de promoción de salud, prevención de enfermedades, con el confinamiento y desescalada se vio más imprescindible que nunca. Y sin embargo, ahora,…

¿Por qué no trasladar las actividades físico deportivas dirigidas al aire libre o en espacios que garanticen una óptima ventilación, en grupos reducidos? Conectar los servicios de ejercicio y salud mediante propuestas integradoras, interdisciplinares, modelos de activos para la salud, acercando a la ciudadanía los recursos comunitarios para un mejor aprovechamiento. La receta deportiva, ¡presente!

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben servir de guía para la consecución de una práctica física y deportiva (Lemke, W.) saludable y sostenible en Asturias. Garantizar una vida sana y promover bienestar a todas las edades, garantizar una educación inclusiva y equitativa. El deporte ofrece aprendizajes permanentes, cohesión social. Lograr la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas. Lograr ciudades inclusivas, seguras, resilitentes y sostenibles. El modelo socio-ecológico que entiende los entornos como determinantes de niveles de actividad. El GAPA (Global Action Plan for Physical Activity). Los niveles de actividad física no dependen sólo de la voluntad individual. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Sólo de esta forma la educación física y deportiva tendrá su razón de ser en una apuesta pública decidida en un nuevo paradigma, cambio en los modelos de gestión pública hacia la equidad, transformadora de la realidad y que permita reequilibrar las desigualdades, también desde lo corporal y el movimiento.

Por cierto, somos muchos los que nos hemos visto obligados a parar y con nosotros personas muy vulnerables. Pero esto, la educación física y deportiva, es imparable. Ahora cuéntenles a otros que Asturias apuesta verdaderamente por el ejercicio físico y la salud. Eso es todo, señorías.

Hugo Raúl Castellanos Lorenzo
Presidente-Decano del Colef Asturias

Categoría:Colegiados, Educación, General Etiquetas:artículo, opinión, posicionamiento

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 22
  • Next Page »
Banco Sabadell
Banco Sabadell

Suscríbete al boletín del Consejo General

boletines consejo

RSS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL

Encuéntranos

Dirección
Avda. Julián Clavería 11, Sede 16
33006, Oviedo, Principado de Asturias, España

Horas
Jueves: 4:00PM a 6:00PM

Búsqueda

colef seguro

Seguro de responsabilidad civil

Contacto

Teléfono:
(+34) 985 27 50 52 • Móvil: 609 845 774

Email:
colefasturias@gmail.com

  • facebook  SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • youtube SIGUE NUESTRO CANAL EN YOUTUBE

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE ASTURIAS
Colefasturias© 2021 · Aviso legal y política de privacidad· Política de cookies· Log in

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, entre otros, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Puede obtener más información pulsando aquí
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.