COLEF ASTURIAS

  • Colef Asturias
    • Saludo del Decano
    • Organigrama
    • Colégiate
    • Ventanilla única
    • Portal de Transparencia
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría laboral
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Convenios
  • Actividades
    • Cursos y Eventos
    • Colaboraciones
    • DEFC
    • Iniciativas de Colegiados/as
  • Noticias
    • Noticias del Consejo General COLEF
  • Área Colegiados
    • Pagos e inscripciones
    • Carrito de compra
    • Ofertas de trabajo
  • Acceder
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Actividades de adaptación al medio natural en Educación Física: orientación y senderismo.

6 mayo, 2022 / 4:00 pm ; 8:00 pm

€39 – €59
  • « Nuevas propuestas de entrenamiento aplicadas a la EF; Entrenamiento Funcional de Alta intensidad
  • Actividades de adaptación al entorno y al medio natural en educación física: KAYAK DE MAR »

Objetivos:

  • Aprender y familiarizarse con técnicas básicas de orientación y desplazamiento en medios desconocidos.
  • Profundizar en técnicas vinculadas al manejo conjunto de la brújula y el mapa desde un punto de vista escolar y utilitario.
  • Practicar un amplio repertorio de juegos, rastreos y actividades de orientación aplicables al ámbito de la Educación Física tanto en etapas de primaria como de secundaria y bachillerato.
  • Dar a conocer el deporte de orientación de cara a su difusión en el ámbito educativo, su vinculación a juegos deportivos escolares y su contribución a las actividades complementarias y extraescolares en los centros educativos.
  • Descubrir nuevas fórmulas de uso de las TICs relacionadas con la creación y gestión de recorridos de orientación escolar y deportiva.
  • Conocer aspectos básicos de orientación y cartografía, como base fundamental previo al diseño de rutas.
  • Conocer los aspectos previos a la planificación de una ruta con alumnado o de forma individual en condiciones de seguridad, minimizando los riesgos que pudiesen derivar de la misma.
  • Profundizar en el manejo de medios para el diseño de una ruta con aplicaciones móviles , creando tu propio track y descarga de tracks ya existentes.

Contenidos:

BLOQUE 1. CONCEPTOS BÁSICOS.

  • La capacidad de orientación del ser humano.
  • Métodos de orientación (naturales y artificiales).

 

BLOQUE 2. DEPORTE DE ORIENTACIÓN

  • Historia y evolución del deporte de orientación como disciplina deportiva.
  • Modalidades, categorías y reglamento.
  • El mapa, la brújula, la escala y la leyenda.
  • Técnicas básicas de orientación (doblado de mapa, puntos de ataque, uso de brújula, cálculo de distancias, estrategias de carrera, etc.).
  • Entrenamiento: técnica, táctica y condición física.
  • La orientación en Asturias. Situación actual (clubes, mapas, juegos escolares)
  • Las carreras de orientación on-line. Práctica y diseño de una carrera de O-Precisión, Streetview, juegos de descripción de control, Catching Features..
  • Presentación del programa Open Orienteering Mapper para la elaboración de mapas de orientación.

 

  • Diseño, trazado y maquetación de recorridos con Purple Pen.
  • Orientación y nuevas tecnologías. Preparación de carreras con aplicaciones móviles (iorienteering.com y GPS Orienteering)
  • Descarga de imágenes aéreas con SAS Planet y de mapas base con Mapant.
  • Prácticas de campo en gimnasio, entorno escolar y medio natural.

 

BLOQUE 3. SENDERISMO.

  • Conceptos básicos de cartografía

– Lectura de mapas topográficos.

– Tipos de coordenadas y proyecciones.

-Tipos y partes del mapa.

– Escalas.

– Morfología del terreno.

– Partes de una montaña y accidentes del terreno.

– Diferenciar accidentes geográficos en el mapa.

– Cálculo de distancias, pendientes, rumbos, contrarrumbos, etc.

  • Conceptos básicos de orientación.

– Orientación con el mapa.

– Orientación con la brújula.

– Tipos y partes de una brújula.

– Orientación con mapa y brújula.

– Otros métodos de orientación.

– Altímetro: uso e importancia.

  • Criterios para planificar y organizar rutas de senderismo en EF.
  • Normas de prevención y seguridad en la montaña.
  • Tipos de senderos y su clasificación (PR, GR, SL y Vías Verdes).
  • Uso de nuevas tecnologías en el medio natural (GPS, IGN App, Wikiloc, etc.).
  • Realización de una ruta de senderismo por la montaña asturiana aplicando los conocimientos vistos.

 

BLOQUE 4. METEOROLOGÍA BÁSICA

  • Comportamiento atmosférico.
  • Previsiones meteorológicas.
  • Meteorología de montaña y nivología.
  • Interpretación de pronósticos meteorológicos previos a una ruta.

BLOQUE 5. ORIENTACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA

  • Presencia curricular de estos contenidos.
  • Juegos para integrar las relaciones topológicas.
  • Juegos y actividades básicas de orientación.
  • Juegos de pistas, rastreos y memoria visual.
  • Técnicas y actividades de orientación con mapa.
  • Técnicas y actividades de orientación con brújula.
  • Técnicas y actividades de orientación con mapa y brújula.
  • Recursos bibliográficos y digitales para el docente.

Metodología:

Participativa e interactiva. Clases de elevada carga práctica. Cada una de las sesiones consta de una exposición teórica breve tras la que desarrollaremos todas las actividades propuestas. Las sesiones que se encuadran dentro del segundo bloque de contenidos intentarán simular sesiones de Educación Física, de cara a que la aplicación práctica sea mucho más evidente y sensible al profesorado que acude a este curso.

Plan de Evaluación:

El ponente evaluará a los alumnos a lo largo del curso a través de preguntas y tareas para comprobar el grado de asimilación de los contenidos tratados.

La asistencia será obligatoria. Por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes, cuya asistencia sea como mínimo del 85%.

Criterios de evaluación:

-Realizar una carrera de orientación aplicando los conocimientos adquiridos en el curso.

-Ser capaz de programar actividades de orientación dentro de la asignatura de Educación Física.

-Alcanzar una mínima autonomía para orientarse en el medio natural y ser capaz de transmitir estos conocimientos a los alumnos.

-Diseñar una ruta aplicando los conocimientos adquiridos durante el curso y manejo de la aplicación del IGN. Creación de un track propio y descarga de otro track de aplicaciones diferentes. Creación de un mapa offline.

 

Horario y localización:

Sesiones de orientación: 12 horas (6 y 7 de mayo). (I.E.S. Río Nora, Pola de Siero)

Sesión de meteorología: 3 horas (13 de mayo).

Sesiones de senderismo: 12 horas (14 y 15 de mayo). (I.E.S. La Laboral, Gijón)

Sesión de actividades prácticas en EF: 3 horas (a confirmar).

 

Ponentes

Andrés del Bustio Díaz, colegiado nº 58814

Enrique Rendueles Mérida, colegiado nº 6531

Joaquín Fidalgo Díaz, colegiado nº 11577

David Arango Fernández, meteorólogo.

+ Google Calendar+ Exportación de iCal

Detalles

Fecha:
6 mayo, 2022
Hora:
4:00 pm ; 8:00 pm
Precio:
€39 – €59
Categoría del Evento:
Cursos

Organizador

COLEF Asturias
Teléfono:
609 845 774
Correo electrónico:
colefasturias@gmail.com
Web:
https://colefasturias.org

Otro

Director / Responsable:
Jorge Barredo Sánchez
Ponentes:
Andrés del Bustio Díaz; Enrique Rendueles Mérida; Joaquín Fidalgo Díaz
Duración (horas presenciales)
30
Nº de plazas:
30

Local

IES Rio Nora
C. la Ferlera, 0
Pola de Siero, Asturias 33510 España
+ Google Map
Teléfono:
985 72 08 33

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar "Adquirir Entradas" podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles
  • « Nuevas propuestas de entrenamiento aplicadas a la EF; Entrenamiento Funcional de Alta intensidad
  • Actividades de adaptación al entorno y al medio natural en educación física: KAYAK DE MAR »
Banco Sabadell
Banco Sabadell

Suscríbete al boletín del Consejo General

boletines consejo

RSS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL

  • Inscripciones abiertas para el ‘III Congreso Nacional de Profesiones’ 1 febrero, 2023
  • Curso para docentes en Emergencias Sanitarias y su integración curricular en la asignatura de EF 25 enero, 2023
  • Anuario de Estadísticas y Evolución de los COLEF 2022 24 enero, 2023
  • D. Alfred Joven, galardonado con el Premio Consejo COLEF 2023 23 enero, 2023

Encuéntranos

Dirección
Avda. Julián Clavería 11, Sede 16
33006, Oviedo, Principado de Asturias, España

Horas
Jueves: 6:00PM a 8:00PM

Búsqueda

colef seguro

Seguro de responsabilidad civil

Contacto

Teléfono:
(+34) 985 27 50 52 • Móvil: 609 845 774

Email:
colefasturias@gmail.com

  • facebook  FACEBOOK
  • youtube YOUTUBE
  • twitter TWITTER
  • Instagram  INSTAGRAM
  • Acceder

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE ASTURIAS
Colefasturias© 2023 · Aviso legal y política de privacidad· Política de cookies· Acceder

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, entre otros, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Puede obtener más información pulsando aquí
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo

Cambiar la contraseña