COLEF ASTURIAS

  • Colef Asturias
    • Saludo del Decano
    • Organigrama
    • Colégiate
    • Ventanilla única
    • Portal de Transparencia
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría laboral
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Convenios
  • Actividades
    • Cursos y Eventos
    • Colaboraciones
    • DEFC
    • Iniciativas de Colegiados/as
  • Noticias
    • Noticias del Consejo General COLEF
  • Área Colegiados
    • Pagos e inscripciones
    • Carrito de compra
    • Ofertas de trabajo
  • Acceder

16 enero, 2021 Por Administrador Deja un comentario

La educación física y esencial y la salud pública

Como “El amor en los tiempos del cólera”, la educación física y su relación con la salud pública pareciera un amor casi imposible, que debiera sobrevivir pese a las dificultades actuales y que va mucho más allá de la reapertura del sector de la actividad física, la educación física y el deporte en Asturias que, pese a lo que digan, es esencial.

Por dónde empezar, entendamos la situación actual como una sindemia (Horton, R. 2020), al analizar al virus desde un enfoque biológico y social. Limitar el daño por Covid-19 exigirá mayor atención a las ENT (enfermedades no transmisibles) y las desigualdades socioeconómicas. Para entender el coronavirus, comprendamos la hipertensión, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas. No en vano, la salud pública es el arte y la ciencia de promover la salud, prevenir las enfermedades y aumentar la duración de una vida saludable a través de los esfuerzos organizados de la sociedad. En palabras de nuestro Director de Salud Pública, Dr. Rafael Cofiño, “salud y bienestar en todas las políticas, políticas desde todos los sectores pensando en todas y todos, pero ahora, en estos tiempos de cólera y de Covid- 19, más que nunca, con perspectiva de equidad”.

Y ha tenido que ser la Dra. María Neira, Directora de Salud Pública de la OMS, en las V Jornadas Colef Asturias, quien haya venido a refrendar una sociedad más comprometida con su salud y alentarnos a ser más creativos, cambiar los modelos sociales, el estilo de vida, no pretender salir de esta situación haciendo lo mismo. Poner “muros verdes” de protección frente a próximos desafíos medioambientales.

La Educación física y deportiva como determinante de la salud. Determinantes sociales explican la mayor parte de las inequidades sanitarias, diferencias injustas y evitables. Son numerosas las evidencias científicas que aconsejan la implantación de la educación física y deportiva como recurso público de primera necesidad para la salud de la población. La inactividad física y la falta de movilidad en largos periodos de tiempo se tradujo en pérdida muscular, rigidez articular, disminución de capacidad psicomotriz, entre otras, afectando la salud emocional y mental. Si en situaciones normales era una herramienta de promoción de salud, prevención de enfermedades, con el confinamiento y desescalada se vio más imprescindible que nunca. Y sin embargo, ahora,…

¿Por qué no trasladar las actividades físico deportivas dirigidas al aire libre o en espacios que garanticen una óptima ventilación, en grupos reducidos? Conectar los servicios de ejercicio y salud mediante propuestas integradoras, interdisciplinares, modelos de activos para la salud, acercando a la ciudadanía los recursos comunitarios para un mejor aprovechamiento. La receta deportiva, ¡presente!

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben servir de guía para la consecución de una práctica física y deportiva (Lemke, W.) saludable y sostenible en Asturias. Garantizar una vida sana y promover bienestar a todas las edades, garantizar una educación inclusiva y equitativa. El deporte ofrece aprendizajes permanentes, cohesión social. Lograr la igualdad de género y empoderar a mujeres y niñas. Lograr ciudades inclusivas, seguras, resilitentes y sostenibles. El modelo socio-ecológico que entiende los entornos como determinantes de niveles de actividad. El GAPA (Global Action Plan for Physical Activity). Los niveles de actividad física no dependen sólo de la voluntad individual. Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas, revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.

Sólo de esta forma la educación física y deportiva tendrá su razón de ser en una apuesta pública decidida en un nuevo paradigma, cambio en los modelos de gestión pública hacia la equidad, transformadora de la realidad y que permita reequilibrar las desigualdades, también desde lo corporal y el movimiento.

Por cierto, somos muchos los que nos hemos visto obligados a parar y con nosotros personas muy vulnerables. Pero esto, la educación física y deportiva, es imparable. Ahora cuéntenles a otros que Asturias apuesta verdaderamente por el ejercicio físico y la salud. Eso es todo, señorías.

Hugo Raúl Castellanos Lorenzo
Presidente-Decano del Colef Asturias

Publicado en: Colegiados, Educación, General Etiquetado como: artículo, opinión, posicionamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banco Sabadell
Banco Sabadell

Suscríbete al boletín del Consejo General

boletines consejo

RSS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL

  • ‘Congreso Deporte que Transforma’. 29, 30 y 31 de marzo en Valladolid 16 marzo, 2023
  • Segunda reunión transnacional para instaurar el ‘European Physical Education Teachers Day’ 15 marzo, 2023
  • AEESDAP y Consejo COLEF se reunieron para tratar la actualidad sobre la ordenación profesional 9 marzo, 2023
  • Paridad de género en las juntas de gobierno de los COLEF: una asignatura pendiente 8 marzo, 2023

Encuéntranos

Dirección
Avda. Julián Clavería 11, Sede 16
33006, Oviedo, Principado de Asturias, España

Horas
Jueves: 6:00PM a 8:00PM

Búsqueda

colef seguro

Seguro de responsabilidad civil

Contacto

Teléfono:
(+34) 985 27 50 52 • Móvil: 609 845 774

Email:
colefasturias@gmail.com

  • facebook  FACEBOOK
  • youtube YOUTUBE
  • twitter TWITTER
  • Instagram  INSTAGRAM
  • Acceder

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE ASTURIAS
Colefasturias© 2023 · Aviso legal y política de privacidad· Política de cookies· Acceder

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, entre otros, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Puede obtener más información pulsando aquí
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo

Cambiar la contraseña