COLEF ASTURIAS

  • Colef Asturias
    • Saludo del Decano
    • Organigrama
    • Colégiate
    • Ventanilla única
    • Portal de Transparencia
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría laboral
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Convenios
  • Actividades
    • Cursos y Eventos
    • Colaboraciones
    • DEFC
    • Iniciativas de Colegiados/as
  • Noticias
    • Noticias del Consejo General COLEF
  • Área Colegiados
    • Pagos e inscripciones
    • Carrito de compra
    • Ofertas de trabajo
  • Acceder

7 marzo, 2017 Por Administrador Deja un comentario

La educación física podría impartirse en asturiano, según un plan piloto

Según una noticia aparecida en el diario «La Nueva España» con fecha de 3 de marzo de 2017, la educación física estaría incluida en un plan experimental para fomentar el uso del asturiano como lengua vehicular en la enseñanza, junto con las ciencias sociales y educación artística.

Según la misma fuente, próximamente se publicará una resolución con las bases de la puesta en marcha del plan que, en todo caso, quedaría a expensas de la voluntariedad de los centros que quisieran ofertarla, los consejos escolares que quisieran aprobarla y las familias cuyos alumnos quisieran recibirla.

Desde el Colef Asturias estaremos atentos a novedades que pudieran surgir con respecto a este nuevo plan del gobierno regional.

Adjuntamos ENLACE A LA NOTICIA ORIGINAL EN «LA NUEVA ESPAÑA»

Publicado en: General, Noticias Etiquetado como: actualidad, asturiano, educación física, política

7 octubre, 2015 Por Administrador Deja un comentario

Propuestas del Consejo COLEF para los partidos políticos de cara a las Elecciones Generales

Con motivo de las duodécimas Elecciones Generales que se celebrarán en España el próximo mes de diciembre, el Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte (Consejo COLEF), ha remitido una carta a los principales partidos políticos, adjuntando un documento de «Propuestas para Programas Electorales sobre los Servicios Profesionales de la Educación Física y del Deporte». En la misma, además se les invita a concretar una reunión para detallar todas las propuestas incluidas en el documento y materializando así una necesaria colaboración.

El documento desglosa los 10 puntos que se exponen a continuación y cuyo conocimiento es fundamental para nuestra corporación colegial:

  •     Ordenación de las Profesiones del Deporte.
  •     Mantenimiento de la colegiación obligatoria para el ejercicio de la profesión.
  •     Revalorización de la Educación Física de Calidad (EFC) en el sistema educativo.
  •     Integración de las estrategias de educación física, actividad física y deporte para la infancia y la juventud.
  •     Inclusión de los servicios de ejercicio físico y deporte como herramienta de prevención dentro del sistema de salud.
  •     Incorporación de la Organización Colegial cuando se traten asuntos relacionados con los servicios deportivos.
  •     Participación en la ordenación de las Enseñanzas de la Educación Física y del Deporte.
  •     Consecución de medidas económicas y fiscales para el empleo en los servicios profesionales deportivos.
  •     Incorporación del Educador Físico a nuevos espacios profesionales.
  •     Recomendaciones para una Política deportiva de calidad.

Os dejamos el enlace a la noticia de la  página web del Consejo General donde encontraréis el documento: Clic aquí

Publicado en: General, Noticias Etiquetado como: consejo-colef, política, regulación profesional

17 septiembre, 2015 Por Administrador Deja un comentario

El presidente del Consejo COLEF escribe una «carta abierta» al presidente del CSD

D. Vicente Gambau, presidente del Consejo General de Colegios Profesionales de la Educación Física y del Deporte, ha remitido una carta al D. Miguel Cardenal Carro, Presidente del Consejo Superior de Deportes, en el contexto de la celebración de la Semana Europea del Deporte, recordando diversos temas pendientes en relación al sector de la actividad física y deportiva de nuestro país y a nuestra organización colegial. Puedes descargar el documento pinchando aquí.

A continuación reproducimos el contenido íntegro de la carta:

 

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES

Madrid. 8 de septiembre de 2015

Distinguido D. Miguel Cardenal Carro:

Como Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (en adelante, CONSEJO COLEF), y en representación de sus 11.000 miembros colegiados, tengo la convicción de que dirigirme a usted de forma abierta, pública y transparente en el marco de la Semana Europea del Deporte es lo más adecuado.

La responsabilidad de atender los fines esenciales de nuestra organización colegial nos compromete a recordar diferentes temas que durante la presente legislatura no se han atendido. Todo ello, dentro del respeto y el servicio que debemos a toda la sociedad, a los profesionales de la educación física y del deporte y, por consiguiente, a los consumidores y usuarios de servicios profesionales deportivos.

El Consejo COLEF es una corporación de derecho público constituida y regulada provisionalmente por el Real Decreto 2353/1981. Dos han sido las peticiones administrativas ejercidas ante el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte: la publicación de los estatutos solicitada desde hace 5 años y un cambio de denominación motivado por un requerimiento de la hoy llamada Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y por un giro estratégico de nuestra organización hace dos años. Pues bien, tan sólo hemos obtenido el silencio administrativo, informes fallidos, traslados de expedientes entre departamentos de su Ministerio, que es el de requerida adscripción y lo que es más grave, una clara percepción de escasa voluntad de atendernos.

Por otro lado, hay que recordar que por unanimidad se aprobó una proposición no de ley (PNL) el 25/05/2011, que insta al gobierno de la nación a regular las profesiones del deporte. Diversas sentencias, como la del Tribunal Constitucional 201/2013, señalan al Estado como responsable en la creación de profesiones tituladas y nos hemos encontrado con un nulo interés en llevar a cabo la tan necesaria regulación.

Quedan enmarcadas las palabras del entonces ministro D. José Ignacio Wert en la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados, repetidas por usted mismo en su comparecencia en el Congreso de los Diputados el 18/07/2012:

“Otra cuestión importante que abordaremos en esta legislatura es la relativa a la regulación del ejercicio de determinadas profesiones del deporte. Lo consideramos un tema esencial, sobre todo en lo que concierne a la protección de las personas, ya que permitirá que sean profesionales formados, los que se encarguen de cuidado y gestión fisiológica y biológica de su salud”

¿Dónde quedan los compromisos del Gobierno? ¿No hay que hacer caso al Tribunal Constitucional? ¿No se debe atender un tema esencial de interés público como es la salud y seguridad de los practicantes deportivos?

Si a estos argumentos, añadimos las regulaciones autonómicas de profesiones del deporte de Cataluña, Extremadura, La Rioja y las más que probables de Andalucía y País Vasco a corto plazo (sin citar las innumerables iniciativas parlamentarias y gubernamentales de otras comunidades), el heterogéneo y complejo escenario resultante será inviable para el reconocimiento de las mismas actividades profesionales y ocupaciones, y además, entorpecerá la movilidad para nuestros profesionales.

El mercado de trabajo del deporte evoluciona en respuesta a los nuevos requisitos profesionales que surgen de las nuevas demandas deportivas de nuestra ciudadanía. Que las políticas públicas estatales en materia de educación física y deporte estén tan alejadas de esas demandas y de las directrices internacionales y restrinjan el fenómeno deportivo a la competición federada, al alto nivel y a temas de ámbito supra autonómico, muestran la escasa trascendencia y valor que se le da a esta realidad, ignorando su transversalidad en la educación, economía, empleo, ocio, turismo, salud, sociedad y cultura.

Nos preocupa la escasa atención a la Educación Física de Calidad (EFC), el desbarajuste de las enseñanzas universitarias y no universitarias de la Educación Física y del Deporte, la inversión fallida en la formación universitaria agravada por la excesiva proliferación de facultades de ciencias de la actividad física y del deporte, la inacción ante las irregularidades en las enseñanzas deportivas no formales, la ausencia de políticas públicas en materia de deporte en edad escolar coordinadas con el sistema educativo, la pasividad ante los riesgos de la oferta de servicios deportivos sin presencia de un profesional cualificado, el abandono a su suerte del educador físico (profesional colegiado del deporte) como profesión con conocimientos científico-técnicos para utilizar el ejercicio físico en el tratamiento de patologías que la ciencia ya ha demostrado, la insistencia en unas políticas de empleo que tienden a la precariedad y no a la calidad, y por supuesto la nula consideración de la organización colegial como corporación representativa en el diálogo social y colaboradora de la Administración Pública en asuntos relacionados con los servicios deportivos.

Así mismo, coincidimos con representantes de otros colectivos del sector, en diagnosticar la ausencia de un interlocutor público estatal con el que poder atender todos aquellos temas que están al margen de unas competencias anacrónicas y reduccionistas, la falta de incentivos fiscales en los servicios profesionales deportivos y la nula coordinación con el resto de gabinetes del gobierno (educación, empleo, justicia, sanidad, economía,…) y con las Comunidades Autónomas.

Reclamamos que el diseño de las políticas deportivas se haga desde la ciencia y el conocimiento y no desde el amateurismo o la experiencia en una modalidad deportiva.

Vemos positivo y necesario el entendimiento con los sectores indirectos del deporte (sanitario, económico, empleo, jurídico,…) pero sin olvidar la importancia de los profesionales propios del deporte en la prestación de servicios deportivos.

En definitiva, la ciudadanía de un estado moderno, diverso y abierto a Europa reclama un estilo de vida activo mediante la práctica de actividad física y deportiva. No son suficientes las medidas de promoción sino que será necesaria la colaboración leal entre instituciones, para lo cual ofrecemos nuestra total cooperación.

Atentamente,

D. Vicente Gambau i Pinasa

Presidente

CONSEJO COLEF

Publicado en: General, Noticias Etiquetado como: consejo-colef, política, regulación profesional

2 mayo, 2015 Por Administrador Deja un comentario

Conclusiones de «Puesta en común y debate sobre política deportiva autonómica: propuestas y alternativas»

La tarde del miércoles 29 de abril de 2015, en el Club de Prensa de LNE se reunieron los principales partidos políticos del panorama asturiano para presentar, frente a una importante presencia de público, sus ideas y proyectos de cara a las próximas elecciones.

Sin entrar a valorar las aportaciones de cada partido, el COLEF Asturias se muestra satisfecho tanto por la participación de los partidos como por la repercusión del acto que se vió reflejado con la presencia de muchos profesionales de la actividad física y el deporte.

 

Se deja enlace de la noticia publicada en LNE

Enlace a LNE

Publicado en: General, Noticias Etiquetado como: política, Prensa, regulación profesional

29 abril, 2015 Por Administrador Deja un comentario

«Puesta en común y debate sobre política deportiva autonómica: propuestas y alternativas»

El próximo miércoles 29 de abril de 2015 a las 18:15, tendrá lugar en el Club de Prensa de LNE un debate político en materia deportiva con la presencia de las principales fuerzas políticas del panorama autonómico.

 

Se adjunta cartel informativo, así como se invita a todo el interesado en acudir al evento (entrada libre)

Cartel debate política deportiva autonómica

Publicado en: Eventos COLEF, General, Noticias Etiquetado como: política, Prensa

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »
Banco Sabadell
Banco Sabadell

Suscríbete al boletín del Consejo General

boletines consejo

RSS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL

Encuéntranos

Dirección
Avda. Julián Clavería 11, Sede 16
33006, Oviedo, Principado de Asturias, España

Horas
Jueves: 6:00PM a 8:00PM

Búsqueda

colef seguro

Seguro de responsabilidad civil

Contacto

Teléfono:
(+34) 985 27 50 52 • Móvil: 609 845 774

Email:
colefasturias@gmail.com

  • facebook  FACEBOOK
  • youtube YOUTUBE
  • twitter TWITTER
  • Instagram  INSTAGRAM
  • Acceder

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE ASTURIAS
Colefasturias© 2023 · Aviso legal y política de privacidad· Política de cookies· Acceder

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, entre otros, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Puede obtener más información pulsando aquí
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo

Cambiar la contraseña