Objetivos:
- Aprender y practicar juegos y actividades de introducción a los bolos asturianos.
- Familiarizarse con el vocabulario específico de los bolos asturianos en sus diferentes modalidades.
- Conocer y practicar los diferentes recursos de iniciación a los bolos asturianos en el ámbito de la Educación Física para las diferentes etapas de primaria, secundaria y bachillerato.
- Conocer y visibilizar el arraigo cultural asturiano que emana de la práctica de los bolos asturianos.
- Dar a conocer los bolos asturianos de cara a su difusión en el ámbito educativo.
- Descubrir sus posibilidades de contribución a las actividades complementarias y extraescolares en los centros educativos (visita de jugadores/as con licencia federativa a los centros educativos y/o visita de los alumnos/as a peñas y boleras).
Contenidos:
BLOQUE 1. CONCEPTOS BÁSICOS GENERALES.
- Origen de los bolos asturianos.
- Arraigo de la cultura asturiana a través de los bolos asturianos.
- Definiciones y vocabulario específico de los bolos en sus diferentes modalidades.
- Reglamento básico de cada modalidad (celta, cuatreada y palma).
- Materiales e instalaciones que se pueden utilizar en las clases de educación física.
BLOQUE 2. BOLOS ASTURIANOS Y SUS MODALIDADES EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA
- Bolos asturianos como juegos y deportes tradicionales.
- Prejuicios y estereotipos en las clases de educación física.
- Situaciones de introducción a cada modalidad.
- Puesta en práctica de las posibles progresiones para su enseñanza:
- Técnica.
- Precisión.
- Biomecánica.
- Táctica.
- Práctica de cada una de las modalidades.
- Procedimientos e instrumentos de evaluación para valorar los aprendizajes del alumnado.
- Recursos bibliográficos y digitales para el docente.
Metodología:
Participativa e interactiva. Clases de elevada carga práctica, físicamente ligera. Cada una de las sesiones consta de una exposición teórica breve tras la que desarrollaremos todas las actividades propuestas. Además, se ofrece una clase magistral integrada dentro de cada una de las modalidades, con demostración práctica por parte de un profesional (Ramón Fernández para bolo celta, Mario Blanco para bolo cuatreada y Miriam Velarde para bolo palma).
Plan de Evaluación:
Los ponentes evaluarán a los alumnos/as durante todo el curso. Serán juegos y actividades prácticas, en las que se incluirá el vocabulario específico trabajado. La asistencia será obligatoria. Por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes, cuya asistencia sea como mínimo del 85%.
Criterios de evaluación:
- Realizar de manera individual una tirada en cada modalidad y obtener una puntuación mínima establecida al principio de la sesión.
- Ser capaz de programar actividades de bolos asturianos dentro de la materia de Educación Física.
- Proponer una progresión para enseñar, al menos, una de las modalidades vistas en clase.
Observaciones:
- Los/Las participantes en el curso deberán acudir con ropa cómoda, que permita movimientos de tren superior e inferior de manera simultánea.
- Se entregará un documento por escrito en el que figurarán los contenidos que se trabajarán en la parte general, así como en las 3 modalidades a trabajar, incluyendo reglamento.
- Sería conveniente conocer la procedencia de cada participante para referirles durante el curso a las peñas o clubes de bolos más cercanos a su centro o su residencia habitual.
Horario
28 abril 2023 (16:30 a 20:30)
29 abril 2023 (10:00 a 14:00; 16:00 a 20:00)