COLEF ASTURIAS

  • Colef Asturias
    • Saludo del Decano
    • Organigrama
    • Colégiate
    • Ventanilla única
    • Portal de Transparencia
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría laboral
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Convenios
  • Actividades
    • Cursos y Eventos
    • Colaboraciones
    • DEFC
    • Iniciativas de Colegiados/as
  • Noticias
    • Noticias del Consejo General COLEF
  • Área Colegiados
    • Pagos e inscripciones
    • Carrito de compra
    • Ofertas de trabajo
  • Acceder

7 mayo, 2018 Por Administrador Deja un comentario

Posicionamiento de Colef Asturias sobre la implantación del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en Asturias

Ante la aparición de numerosas noticias en los últimos meses en relación a la posible implantación de un futuro Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en Asturias, el Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Asturias (COLEF) ha considerado necesario elaborar un documento de posición al respecto, con el objeto de informar sobre nuestro posicionamiento y aclarar cualquier tipo de duda que pudiera generar a colegiados y a la sociedad asturiana.

Uno de los fines esenciales del Colegio (art. 3), como así lo recoge nuestros estatutos, es el de “colaborar con la Administración del Principado de Asturias o con cualquier otra Administración u organismo público en el ejercicio de sus competencias, en los términos previstos en las leyes”, como es la Universidad de Oviedo.

Asimismo, son funciones del Colegio (art. 4), en su ámbito territorial, entre otras “colaborar con las Universidades en la elaboración de los planes de estudios, sin menoscabo del principio de autonomía universitaria, y ofrecer la información necesaria para facilitar el acceso a la vida profesional de los nuevos titulados”.

En este sentido, quisiera expresar públicamente mi agradecimiento a la Fundación Padre Ossó el contacto y comunicación fluida que ha tenido desde el primer momento con nuestro Colegio profesional, informándonos en tiempo y forma de las diferentes actuaciones y siempre desde el máximo respeto a la Universidad de Oviedo y a la propuesta planteada desde la Facultad de Formación del Profesorado.

Primeramente, Colef Asturias, como corporación de derecho público, debe respetar la autonomía de la Universidad de Oviedo, evitando cualquier tipo de injerencia, pero sin renunciar a la responsabilidad que tenemos de colaborar con la misma en el estudio de la posible implantación del citado Grado. Por este motivo hemos solicitado una reunión con el Rector que finalmente celebraremos este próximo 9 de Mayo.

Será el propio Consejo de Gobierno y el Consejo Social de la Universidad de Oviedo quienes deben asumir la responsabilidad de tomar la decisión más adecuada, atendiendo a la optimización de los recursos humanos e instalaciones públicas disponibles, a criterios de racionalidad, equilibrio territorial y viabilidad de las propuestas, donde prime el interés general alejado de intereses particulares, que
ofrezca un contextualizado plan de estudios y que establezca una verdadera base investigadora, esta última la gran olvidada y generadora de un auténtico valor añadido; que respete al alumno y sepa escoger al profesorado mejor capacitado y motivado.

Quiero recordar que uno de nuestros principales mandatos es el ordenamiento de la profesión. La falta de una regulación estatal de las profesiones del deporte, fundamentada en el ejercicio de las profesiones tituladas, como lo es el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, hace que nos cuestionemos no el Grado en sí mismo, sino su utilidad en relación a una titulación conectada a las respectivas habilitaciones profesionales, que garantice la salud y seguridad de los usuarios y que requiera una reserva exclusiva de espacio profesional para el futuro egresado.

Asturias, con unos niveles de sedentarismo e inactividad física reflejados, según el Observatorio de la Salud (OBSA) en una tasa de sobrepeso y obesidad que en edad infantil son ciertamente alarmantes, debe dotarse de una legislación educativa que implemente las 5 horas semanales de educación física, considerando tanto el horario lectivo como el no lectivo en edad escolar, que asegure la posibilidad de realizar ejercicio físico en cantidad y calidad sin discriminaciones socioeconómicas, garantizando el acceso obligatorio y gratuito hasta los 16 años.

Además, la futura ley de actividad física y deporte de Asturias deberá de establecer los mecanismos legislativos adecuados para que la coordinación y dirección deportiva de los centros deportivos, especialmente lo de titularidad pública, cuando se exigen altos conocimientos científicos y técnicos, sean dirigidos por los educadores físicos y deportivos. Aspecto que la actual Ley del deporte de Asturias no recoge y que permite que algunas administraciones públicas locales sigan estableciendo unos requisitos menores para cubrir estas plazas en la Relación de Puestos de Trabajo, con unos ciclos formativos de grado superior de la familia de las actividades físicas y deportivas con competencias profesionales sobredimensionadas que entran directamente en conflicto con nuestros intereses.

Por otro lado, con unas características demográficas y socio-económicas singulares, con una población envejecida y un reto socio-sanitario creciente en el tratamiento de pacientes crónicos, se hace imprescindible un empoderamiento de la figura del educador físico y deportivo en la promoción de una vida activa y saludable en todas las edades, un envejecimiento activo, estrategias de atención a la cronicidad y un ley de salud orientada verdaderamente a la prevención y tratamiento de enfermedades a través del ejercicio físico, cambiando el paradigma de unos servicios de salud, ciertamente dotados con los mejores profesionales, medios y acceso universal y gratuito, pero desbordados por la asistencia sanitaria.

Sólo incardinando estas acciones, para las que todos nosotros estamos llamados a implementar, tendrá sentido el tan anhelado, si me lo permitís, INEF de Asturias.

Hugo Raúl Castellanos Lorenzo

Decano-Presidente COLEF Asturias

Publicado en: Colegiados, Educación, General, Noticias Etiquetado como: Asturias, grado ciencias actividad física y deporte, posicionamiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banco Sabadell
Banco Sabadell

Suscríbete al boletín del Consejo General

boletines consejo

RSS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL

  • ‘El antes y después de la nueva Ley del Deporte para las y los EFD’, el 29 de marzo en la UEMC 27 marzo, 2023
  • Entrega simbólica del primer ejemplar de la biblioteca de la Academia de las CAFyD 23 marzo, 2023
  • La DGT apoya el Día de la Educación Física en la Calle 2023, que gira en torno a la movilidad activa 21 marzo, 2023
  • ‘Congreso Deporte que Transforma’. 29, 30 y 31 de marzo en Valladolid 16 marzo, 2023

Encuéntranos

Dirección
Avda. Julián Clavería 11, Sede 16
33006, Oviedo, Principado de Asturias, España

Horas
Jueves: 6:00PM a 8:00PM

Búsqueda

colef seguro

Seguro de responsabilidad civil

Contacto

Teléfono:
(+34) 985 27 50 52 • Móvil: 609 845 774

Email:
colefasturias@gmail.com

  • facebook  FACEBOOK
  • youtube YOUTUBE
  • twitter TWITTER
  • Instagram  INSTAGRAM
  • Acceder

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE ASTURIAS
Colefasturias© 2023 · Aviso legal y política de privacidad· Política de cookies· Acceder

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, entre otros, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Puede obtener más información pulsando aquí
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo

Cambiar la contraseña