COLEF ASTURIAS

  • Colef Asturias
    • Saludo del Decano
    • Organigrama
    • Colégiate
    • Ventanilla única
    • Portal de Transparencia
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría laboral
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Convenios
  • Actividades
    • Cursos y Eventos
    • Colaboraciones
    • DEFC
    • Iniciativas de Colegiados/as
  • Noticias
    • Noticias del Consejo General COLEF
  • Área Colegiados
    • Pagos e inscripciones
    • Carrito de compra
    • Ofertas de trabajo
  • Acceder

13 mayo, 2017 Por Administrador Deja un comentario

Motivos para impartir Estilo de Vida Saludable y Proyecto de Vida Saludable desde Educación Física

motivacionesSe adjunta documento motivacional para los departamentos de EF de los IES que propongan la impartición de las material Estilo de Vida Saludable y Proyecto de Vida Saludable de 1º y 2º ESO.

El documento original es de el colegiado Francisco Flórez de la Sierra col. nº 11243

  1. Carácter del Departamento. La educación integral a través del cuerpo y el movimiento y la promoción de un estilo de vida activo y saludable a través de las múltiples formas de ejercicio físico y demás hábitos concomitantes, son la causa y la razón de ser de los departamentos de Educación Física.
  2. Formación del profesorado de EF. El profesorado que imparte Educación Física es mayoritariamente especialista, su formación básica incluye asignaturas relacionadas con la salud: Anatomía Humana I y II, Fisiología I y II y Fisiología del Ejercicio Físico. Se aborda en profundidad la alimentación y nutrición humana, higiene y prevención de lesiones, biomecánica del aparato locomotor ( análisis de la postura, patologías y su tratamiento y prevención mediante la AF) , primeros auxilios, metodología de la enseñanza, psicología, pedagogía y didáctica, donde se estudian no solo metodologías clásicas , también las más recientes como el aprendizaje-servicio, el trabajo por proyectos, el modelo comprensivo, el de indagación, el aprendizaje cooperativo y sus hibridaciones. Por este motivo, es el personal docente más preparado y cualificado para la impartir todo lo concerniente a la Educación para la Salud.
  3. Capacidad demostrada. Entre los 65 temas de las oposiciones de la especialidad de Educación Física, se incluyen: un tema específico de educación para la salud, dos temas relacionados con alimentación, nutrición y metabolismo y diez temas relacionados a su vez con los anteriores. Además, otros 17 temas que relacionan la salud (y su ausencia) con el acondicionamiento físico y motor, las capacidades físicas y las habilidades, seis con los principales aparatos y sistemas (cardio-circulatorio, respiratorio, muscular, nervioso), diez con juegos y deportes, ocio y recreación educativa y valores; también con otros que se abordan en esta asignatura, como las diversas formas de expresión corporal, la imagen corporal y la autoestima, el coaching educativo y la educación emocional, la sociología y la coeducación, la psicología y las inteligencias múltiples, las instalaciones deportivas y la promoción deportiva municipal y las nuevas tecnologías.
  4. Alta motivación. El profesorado de Educación Física asturiano se caracteriza por una alta participación en planes y programas de formación continua a través de nuestro Colegio Profesional, los CPRs y otras instituciones y entidades.
  5. Afinidad del Currículo de “Estilo de Vida Saludable” y “ Proyecto de Vida Saludable” con el departamento de EF. Como se puede ver en el Currículo, se propone trabajar interdisciplinariamente, y existe afinidad en todos los contenidos con la materia de EF (única materia en que ocurre). Tres de los docentes que redactaron estos currículos son especialistas que pertenecen al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, y son reconocidos entre los profesionales de la EF asturiana como fundadores de la Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la EF (AIDEF), organización sin ánimo de lucro que imparte formación mensualmente en el IES El Piles, y son a su vez integrantes de nuestro Colegio Profesional.
  6. Perfil idóneo del alumnado. España lidera en Europa las cifras de obesidad infantil y en Asturias se registran las cifras más altas del país (Estudio ENPE, 2016). Sobrepeso y obesidad afectan especialmente a las personas con menor nivel socioeducativo, y este es el tipo de alumnado que con mayor probabilidad optará por estas nuevas materias.
  7. Educación en valores y disminución de la conflictividad. Está demostrado que la actividad física durante los recreos disminuye la conflictividad y mejora la convivencia en los centros educativos. Existe evidencia científica del efecto catártico del ejercicio físico, porque las endorfinas que produce atenúan los comportamientos disruptivos, la hiperactividad y el déficit de atención, mejorando la concentración. Todo ello influye en el rendimiento académico general. Los países líderes del mundo en políticas educativas incluyen 5 horas a la semana de actividad física obligatoria en la enseñanza secundaria o equivalente.
  8. Cooperación interdepartamental. En el caso de que otro u otros departamentos también propusieran la impartición de estas materias, el departamento de Educación Física ofrece su cooperación para realizar un trabajo interdisciplinar que redunde en la formación integral del alumnado, todas las aportaciones son positivas, como también es positivo que haya más departamentos interesados en hacerlo: repercute positivamente en la identidad y valor del centro.

DESCARGA EL DOCUMENTO Motivos EVS y PVS en EF

Publicado en: Colegiados, Educación, General Etiquetado como: asignaturas, educación, educación física, estilo de vida saludable, motivación, proyecto de vida saludable

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banco Sabadell
Banco Sabadell

Suscríbete al boletín del Consejo General

boletines consejo

RSS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL

  • ‘El antes y después de la nueva Ley del Deporte para las y los EFD’, el 29 de marzo en la UEMC 27 marzo, 2023
  • Entrega simbólica del primer ejemplar de la biblioteca de la Academia de las CAFyD 23 marzo, 2023
  • La DGT apoya el Día de la Educación Física en la Calle 2023, que gira en torno a la movilidad activa 21 marzo, 2023
  • ‘Congreso Deporte que Transforma’. 29, 30 y 31 de marzo en Valladolid 16 marzo, 2023

Encuéntranos

Dirección
Avda. Julián Clavería 11, Sede 16
33006, Oviedo, Principado de Asturias, España

Horas
Jueves: 6:00PM a 8:00PM

Búsqueda

colef seguro

Seguro de responsabilidad civil

Contacto

Teléfono:
(+34) 985 27 50 52 • Móvil: 609 845 774

Email:
colefasturias@gmail.com

  • facebook  FACEBOOK
  • youtube YOUTUBE
  • twitter TWITTER
  • Instagram  INSTAGRAM
  • Acceder

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE ASTURIAS
Colefasturias© 2023 · Aviso legal y política de privacidad· Política de cookies· Acceder

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, entre otros, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Puede obtener más información pulsando aquí
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo

Cambiar la contraseña