COLEF ASTURIAS

  • Colef Asturias
    • Saludo del Decano
    • Organigrama
    • Colégiate
    • Ventanilla única
    • Portal de Transparencia
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría laboral
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Convenios
  • Actividades
    • Cursos y Eventos
    • Colaboraciones
    • DEFC
    • Iniciativas de Colegiados/as
  • Noticias
    • Noticias del Consejo General COLEF
  • Área Colegiados
    • Pagos e inscripciones
    • Carrito de compra
    • Ofertas de trabajo
  • Acceder

16 septiembre, 2018 Por Administrador Deja un comentario

Los COLEFs inician un estudio para impulsar la receta deportiva

Fuente original: CMD Sport (nota de prensa)

Los Colegios Profesionales autonómicos en coordinación con el Consejo COLEF han iniciado el proyecto ‘Receta Deportiva Ya’.

Con él están recogiendo información para el establecimiento de niveles de buenas prácticas de ejercicio físico para la salud en el ámbito sanitario con la incorporación de educadores físico deportivos o la derivación de pacientes a los centros deportivos. Ambas formas de desarrollar la famosa ‘Receta Deportiva’ son la clave para que la prescripción de ejercicio físico sea efectiva, opinan.

El Director General y gerente del Consejo COLEF, Javier Portela Hernández, nos explica este proyecto.

¿EN QUÉ CONSISTE LA “RECETA DEPORTIVA YA”?
Desde el Consejo COLEF estamos realizando un proyecto con el que conoceremos cómo se encuentra el ámbito del ejercicio físico orientado a la salud en relación con nuestros/as profesionales, los/as educadores/as físico deportivos/as.

Son también funciones de los Colegios Profesionales realizar estudios, emitir informes y elaborar estadísticas sobre la profesión. En este sentido, la recogida de información de prácticas profesionales servirá para realizar un estudio en profundidad sobre el estado de la receta deportiva en España y de nuestros profesionales dentro de ella.

Tenemos previstas más acciones en relación a este proyecto, de las que iremos informando puntualmente a nuestros colegiados y a la ciudadanía.

Con los resultados en la mano, entonces planificaremos una campaña. Por el momento instamos a todos los profesionales implicados en programas de ‘Receta Deportiva’ a registrar sus experiencias en nuestros formularios.

EXISTE UN COMITÉ DE EXPERTOS TRABAJANDO EN LA “RECETA DEPORTIVA” DESDE EL CSD. CON EL CAMBIO DE LEGISLATURA EL PROYECTO ESTÁ A LA ESPERA. ¿SABEN CÓMO VA EL TEMA?
No podemos ofrecer información al respecto, ya que nuestro conocimiento de este asunto iniciado en la anterior legislatura es a través de los medios de comunicación.

La organización colegial, que ostenta legalmente como corporación de derecho público la representación de la profesión de los titulados universitarios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, no fue convocada para tratar este tema.

¿QUÉ PARTICIPACIÓN ESPERAN DESDE EL SECTOR MÉDICO Y DESDE EL DEPORTIVO?
Esperamos que esta iniciativa tenga un gran alcance y que la muestra sea lo suficientemente representativa para poder establecer los niveles de buenas prácticas. Se trata de un estudio con carácter científico, por lo que los profesionales implicados en los programas de receta deportiva seguramente se muestren colaboradores.

¿CUÁNDO TENDRÁN LAS CONCLUSIONES?
La previsión inicial es publicar y difundir los primeros resultados en el primer trimestre de 2019.

La aplicación práctica de este estudio es amplia, tanto para abordar la situación de los/as educadores/as físico deportivos/as en el ámbito del ejercicio físico orientado a la salud, como para que gestores de centros deportivos y sanitarios tengan herramientas de utilidad para implementar programas de receta deportiva según sus necesidades, recursos y sinergias.

CUESTIONARIO PARA LOS PROFESIONALES DEPORTIVOS
Si se es un profesional que trabaje o haya trabajado en un centro que lleve a cabo este tipo de prácticas, el Consejo COLEF invita a que rellene el formulario que corresponda a la modalidad en la que se integra el programa:

  • EDUCADORES FÍSICO DEPORTIVOS EN CENTROS SANITARIOS. Este formulario servirá para registrar las buenas prácticas realizadas en centros sanitarios de cualquier tipo (hospitales, centros de salud, clínicas de fisioterapia, clínicas nutricionales, etc.) en las que se haya incorporado la figura del EFD (titulado universitario en CCAFYDE) como parte del personal que presta servicios en
    los mismos. Acceder al formulario A
  • PROGRAMAS DE DERIVACIÓN DE PACIENTES A CENTROS DEPORTIVOS. Este formulario servirá para registrar las buenas prácticas realizadas en centros sanitarios de cualquier tipo (hospitales, centros de salud, clínicas de fisioterapia, clínicas nutricionales, etc.) en los que deriven a sus pacientes a centros deportivos de manera sistemática como parte de un programa, donde son atendidos por educadores físico-deportivos. Acceder al formulario B

¿QUIÉN PUEDE CUMPLIMENTAR EL FORMULARIO?
El formulario está abierto para ser cumplimentado no solo por Educadores/as Físico Deportivos/as, sino también por cualquier profesional que esté integrado y/o conozca de primera mano las prácticas que se desarrollan en el centro al que se refiera. Es decir, personal médico, de enfermería, de fisioterapia, de psicología, nutricionistas, de terapia ocupacional, de podología, otras profesiones sanitarias, o incluso
personal de gestión de los centros.

Las prácticas pueden estar realizándose actualmente, o haber sido experiencias que ya han finalizado

La aplicación práctica de este estudio es amplia, tanto para abordar la situación educadores físico deportivos en el ámbito del ejercicio físico orientado a la salud, como para que gestores de centros deportivos y sanitarios tengan herramientas de utilidad para implementar programas de receta deportiva según sus necesidades, recursos y sinergias

OBJETIVOS Y APLICACIONES PRÁCTICAS
Toda la información recopilada se tratará con carácter científico para la realización de un estudio sobre el estado actual de las prácticas de ejercicio físico para la salud en centros sanitarios.
Los resultados se plasmarán como producción científica en artículos, comunicaciones y pósteres. El análisis de los resultados servirá también para establecer niveles de buenas prácticas de ejercicio físico para la salud en el ámbito sanitario y así elaborar una guía que pueda orientar los futuros programas que se implementen.

Además de todo esto, a nivel profesional, se podrá contar con una base de datos que agregue más argumentos y evidencias a la labor actual de muchos educadores físico-deportivos que ya trabajan en el ámbito sanitario de la mano de equipos multidisciplinares.

¿HAY UNA FECHA LÍMITE?
Los formularios estarán habilitados en su primera fase hasta el viernes 09 de noviembre de 2018 a las 23:59h. necesidades, recursos y sinergias.

ACCESO A LA ENTREVISTA ORIGINAL PUBLICADA EN www.CMDSPORT.com

Publicado en: Colegiados, General, Noticias Etiquetado como: colef, consejo general, estudio, receta deportiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banco Sabadell
Banco Sabadell

Suscríbete al boletín del Consejo General

boletines consejo

RSS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL

  • ‘El antes y después de la nueva Ley del Deporte para las y los EFD’, el 29 de marzo en la UEMC 27 marzo, 2023
  • Entrega simbólica del primer ejemplar de la biblioteca de la Academia de las CAFyD 23 marzo, 2023
  • La DGT apoya el Día de la Educación Física en la Calle 2023, que gira en torno a la movilidad activa 21 marzo, 2023
  • ‘Congreso Deporte que Transforma’. 29, 30 y 31 de marzo en Valladolid 16 marzo, 2023

Encuéntranos

Dirección
Avda. Julián Clavería 11, Sede 16
33006, Oviedo, Principado de Asturias, España

Horas
Jueves: 6:00PM a 8:00PM

Búsqueda

colef seguro

Seguro de responsabilidad civil

Contacto

Teléfono:
(+34) 985 27 50 52 • Móvil: 609 845 774

Email:
colefasturias@gmail.com

  • facebook  FACEBOOK
  • youtube YOUTUBE
  • twitter TWITTER
  • Instagram  INSTAGRAM
  • Acceder

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE ASTURIAS
Colefasturias© 2023 · Aviso legal y política de privacidad· Política de cookies· Acceder

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, entre otros, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Puede obtener más información pulsando aquí
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo

Cambiar la contraseña