- Organiza: GESPORT S.L.
- Docente: D. Gregorio Ladrón Ruperez
- Fecha comienzo: Inscripción flexible
- Formación ONLINE
En este curso se pone de manifiesto el gran reto de la transición demográfica y del envejecimiento de la población en
las sociedades desarrolladas.
El nuevo paradigma de atención y de cuidados de la persona mayor, ponen el foco en la función y no tanto en la
enfermedad. Es la capacidad funcional la que va a determinar la expectativa y calidad de vida de la persona mayor, así
como los recursos o apoyos que necesitará.
Para prevenir o reducir la fragilidad es necesario actuar sobre su principal factor de riesgo que no es otro que la
inactividad física y el comportamiento sedentario. En este sentido, se abordarán la prescripción de ejercicio físico en
las personas mayores y los programas de ejercicio físico más eficaces para prevenir el deterioro funcional y las caídas.
En el curso, los profesionales podrán:
- Conocer las bases fisiopatológicas del envejecimiento y las consecuencias que de él se derivan.
- Conocer los conceptos de fragilidad o envejecimiento vulnerable y capacidad funcional o capacidad intrínseca.
- Conocer el papel de la actividad física y el ejercicio físico en la prevención y tratamiento de la fragilidad y el declive
funcional en la persona mayor. - Saber aplicar un protocolo de test de condición física para detectar la fragilidad, valorar la capacidad funcional de
la persona mayor y clasificarla en función de su grado de limitación. - Saber prescribir un programa de ejercicio físico en función de la capacidad funcional o grado de limitación de la
persona mayor.
Pueden consultar toda la información en https://aula.formacioncolef.es
Buenos días, quería información de precios y más o menos saber cuánto dura el curso para poder organizarme con mis horarios.
Gracias