COLEF ASTURIAS

  • Colef Asturias
    • Saludo del Decano
    • Organigrama
    • Colégiate
    • Ventanilla única
    • Portal de Transparencia
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría laboral
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Convenios
  • Actividades
    • Cursos y Eventos
    • Colaboraciones
    • DEFC
    • Iniciativas de Colegiados/as
  • Noticias
    • Noticias del Consejo General COLEF
  • Área Colegiados
    • Pagos e inscripciones
    • Carrito de compra
    • Ofertas de trabajo
  • Acceder

9 mayo, 2017 Por Administrador Deja un comentario

Brexit y profesiones

Recopilación de informaciones y análisis de Unión Profesional sobre cómo puede afectar el BREXIT a las profesiones.

FUENTE: UNIÓN PROFESIONAL

Antonio Tajani, presidente del Parlamento Europeo (PE), afirmaba recientemente sobre el BREXIT que la primera prioridad de la Cámara que él lidera es la «defensa de los derechos de los ciudadanos». El pasado 4 de abril, el PE precisó cuáles han de ser los principios y condiciones necesarios para la aprobación del acuerdo de retirada de Reino Unido de la Unión Europea (UE).

Los eurodiputados subrayaron entonces la importancia de garantizar un trato «justo y equitativo» a los ciudadanos de la UE que viven en Reino Unido y a los británicos que residen en países comunitarios. También recalcaron que Reino Unido seguirá siendo miembro de la UE hasta su salida oficial. Esto conlleva derechos pero también obligaciones, incluidos los compromisos financieros que vayan más allá de la fecha de retirada.

Asimismo, la resolución adoptada por el pleno advierte contra cualquier intento de vincular un futuro acuerdo económico entre la UE y Reino Unido a cuestiones de seguridad y descarta una relación económica a la carta, basada en acuerdos sectoriales, en particular con respecto a los servicios financieros.

Un estudio del Parlamento Europeo, titulado Una evaluación del impacto económico de Brexit en la UE27, considera que, para la UE, «las pérdidas son prácticamente insignificantes y apenas se notan en el agregado. Por el contrario, para el Reino Unido, las pérdidas podrían ser muy significativas, más de diez veces mayores en porcentaje del PIB». Los efectos en varios Estados miembros, en particular en Irlanda, y en sectores de la Europa de los 27, podrían ser más pronunciados.

Documento de situación

Unión Profesional ha elaborado un documento para poner en contexto esta situación en lo que respecta a las profesiones. En él se hace un repaso al contexto previo, así como a los próximos pasos a dar. Se hace mención a la relación que, tanto Unión Profesional como CEPLIS, tienen con la United Kingdom Interprofessional Group (UKIPG). Su presidente, Alisdair Orr, escribió sobre las inquietudes de la organización en este contexto en el artículo titulado Brexit y profesiones, publicado en Profesiones 163.

Este documento, a su vez, aborda los puntos considerados prioritarios en el Libro Blanco en materia de servicios profesionales, y abunda en el análisis de caminos posibles y sus consecuencias tras la salida de Reino Unido de la UE. Se lleva a cabo una aproximación a temas como la libre circulación, el reconocimiento de cualificaciones y la homologación de títulos, así como los modos de suministro de servicios de la organización mundial del comercio (WTO), y las características del Servicios de Salud Británico (NHS).

En el ámbito económico, se apunta a las consecuencias que el BREXIT puede tener para la economía española, también se cita la posibilidad manejada por ciertas fuentes de un acuerdo de libre comercio entre Gran Bretaña y la UE.

DOCUMENTO PROFESIONES Y BREXIT

Publicado en: General, Noticias Etiquetado como: brexit, profesiones, Unión profesional

3 septiembre, 2015 Por Administrador Deja un comentario

Guía: ¿Qué son los colegios profesionales y para qué sirven?

Unión Profesional ha desarrollado una breve guía para hacer llegar la función colegial a la sociedad. Muchas veces nos planteamos qué son los colegios profesionales o para qué sirven. Una respuesta clara y completa no requiere más de cinco puntos. Unión Profesional recoge en su guía rápida «Conoce en 5 pasos la esencia de los colegios profesionales» los aspectos definitorios y característicos para no confundir a los colegios profesionales con otras organizaciones, y para conocer de primera mano el carácter público-privado que la ley les atribuye como corporación de derecho público. Aspecto nada trivial.

 

De manera amena y sencilla esta guía propone y ofrece respuestas a los principales elementos definitorios de los colegios profesionales: ¿Qué son los colegios profesionales, pero también qué no son? ¿Cuál es la estructura de la organización colegial y en qué consiste? La guía responde también a las cuestiones relacionadas con la funcionalidad: ¿Para qué sirven los colegios profesionales y qué ofrecen a los profesionales colegiados? Por último, se hace referencia al concepto de «profesional» y al modelo del ejercicio profesional, que defendemos desde Unión Profesional, y que se sustenta en tres pilares: la independencia de criterio profesional o autonomía facultativa, la responsabilidad profesional y, por último, el control del ejercicio profesional por parte de un órgano independiente.

Desde el Consejo COLEF ofrecemos la publicación y animamos a que se contribuya a su difusión. Puedes descargar el documento pinchando AQUÍ.

Publicado en: General, Noticias, Publicaciones Etiquetado como: colegiación, consejo-colef, Unión profesional

Banco Sabadell
Banco Sabadell

Suscríbete al boletín del Consejo General

boletines consejo

RSS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL

  • ‘Congreso Deporte que Transforma’. 29, 30 y 31 de marzo en Valladolid 16 marzo, 2023
  • Segunda reunión transnacional para instaurar el ‘European Physical Education Teachers Day’ 15 marzo, 2023
  • AEESDAP y Consejo COLEF se reunieron para tratar la actualidad sobre la ordenación profesional 9 marzo, 2023
  • Paridad de género en las juntas de gobierno de los COLEF: una asignatura pendiente 8 marzo, 2023

Encuéntranos

Dirección
Avda. Julián Clavería 11, Sede 16
33006, Oviedo, Principado de Asturias, España

Horas
Jueves: 6:00PM a 8:00PM

Búsqueda

colef seguro

Seguro de responsabilidad civil

Contacto

Teléfono:
(+34) 985 27 50 52 • Móvil: 609 845 774

Email:
colefasturias@gmail.com

  • facebook  FACEBOOK
  • youtube YOUTUBE
  • twitter TWITTER
  • Instagram  INSTAGRAM
  • Acceder

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE ASTURIAS
Colefasturias© 2023 · Aviso legal y política de privacidad· Política de cookies· Acceder

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, entre otros, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Puede obtener más información pulsando aquí
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo

Cambiar la contraseña