Objetivos:
- Conocer y entender el rugby tag como deporte, así como, posibles ámbitos de aplicación en las clases de educación física, actividades físico deportivas, de ocio y tiempo libre.
- Desarrollo de habilidades y destrezas básicas del rugby tag.
- Dotar de un amplio repertorio de juegos o ejercicios.
- Saber organizar al grupo, distribuir coherentemente y con un alto contenido de tiempo útil motriz en sesiones destinadas al aprendizaje del rugby tag.
- Saber llevar a cabo un partido de rugby tag.
- Obtener los conocimientos necesarios para elaborar tu propio festival de rugby tag.
Contenidos:
BLOQUE 1 (40%). Introducción al rugby tag (UD).
- El rugby tag como modalidad deportiva, conocimiento del reglamento, principios de juego y comprensión del deporte.
- Muestra del material específico y uso de este.
- Repertorio de ejercicios y juegos de calentamiento.
- Enseñanza de habilidades básicas del rugby.
- Repertorio de recursos didácticos para favorecer el aprendizaje y la comprensión del deporte del rugby tag.
- Estructura y esquema de la Unidad didáctica aplicada.
- El programa GET INTO RUGBY como apoyo al rugby escolar y rugby tag.
BLOQUE 2 (40%). Dirección de un partido de rugby tag.
- Actitud, carácter y comunicación del educador de cara a la dirección de un partido de rugby tag.
- Progresiones, errores comunes y claves del educador de la dirección de un encuentro de rugby tag.
- Elección y formación de árbitros de rugby tag.
- Organización para el aprovechamiento del tiempo de actividad motriz por sesión.
- Valores, principios y filosofía del rugby.
BLOQUE 3 (20%). Como hacer tu propio torneo/festival de rugby tag en el centro.
- Organización de partidos, constitución de equipos y formación de árbitros para el torneo o festival de rugby tag.
- Desarrollo de los encuentros.
- Características y tipo de torneos o festivales de rugby.
- Relaciones institucionales y posibles interacciones con Clubes, Federaciones y Ayuntamientos.
- Consejos de seguridad e higiene para el desarrollo seguro y la prevención de accidentes.
- Clausura del torneo y otras características de los festivales/torneos de rugby. Así como elementos que ayudan a crear una atmósfera de rugby.
- Creación de tu propio festival de rugby.
Metodología
Conocidos previos conceptos teóricos, elevada carga práctica, tanto de realización y experimentación de los movimientos a enseñar, con objeto de conocer las sensaciones y los errores comunes, como de comprensión del deporte en cuestión.
Se trata de salir con máxima confianza en el conocimiento del rugby tag, para que el curso pueda ser de aplicación útil y tod@s puedan aplicarlo en diversos contextos.
Programa de actividades
Durante las sesiones se plantearán las siguientes actividades con el fin de afianzar e interiorizar los conocimientos impartidos.
- Proponer ejercicios complementarios y paralelos, a los planteados por los profesores del curso, se presentarán al final del curso, durante una reflexión final de cada movimiento y las herramientas para su aprendizaje.
- Memoria de sistemas organizativos , estructuras de sesiones y orden de aprendizaje, reflexionando y consensuando con ayuda de los profesores, las mejores opciones y fórmulas para llevar a cabo una buena planificación de sesiones.
- Uso creativo y original de los materiales , tanto si se dispone de repertorio de material, saber exprimir todas sus posibilidades, como si solamente se dispone de un espacio con escasez de material, saber sacar recursos y herramientas útiles que doten confianza y seguridad tanto a los alumnos como a los docentes.
- Valoración del curso y propuestas de mejora o peticiones extra, Los profesores tratarán que se despejan dudas y vacíos que aún puedan quedar, y que todos los participantes tenga plena seguridad y confianza en poner en marcha las UD aplicadas.
Plan de Evaluación
La asistencia será obligatoria. Por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes, cuya asistencia sea como mínimo del 85%.
Realización de actividades previstas: La última jornada del curso en las últimas 2 horas, cada participante del curso creará y expondrá un festival de rugby tag.
VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURSO : Se evaluará todo el proceso formativo al que se le somete al alumno y la capacidad de crear un festival de rugby.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Será suficiente la exposición de cada participante para la superación del curso, aún así se valorarán positivamente los siguientes aspectos:
- Habilidades comunicativas
- Originalidad
- Estructura y organización
Deja una respuesta