COLEF ASTURIAS

  • Colef Asturias
    • Saludo del Decano
    • Organigrama
    • Colégiate
    • Ventanilla única
    • Portal de Transparencia
  • Servicios
    • Asesoría Jurídica
    • Asesoría laboral
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Convenios
  • Actividades
    • Cursos y Eventos
    • Colaboraciones
    • DEFC
    • Iniciativas de Colegiados/as
  • Noticias
    • Noticias del Consejo General COLEF
  • Área Colegiados
    • Pagos e inscripciones
    • Carrito de compra
    • Ofertas de trabajo
  • Acceder

9 enero, 2022 Por Administrador Deja un comentario

Curso: Actividades adaptadas a personas con discapacidad en la educación físico-deportiva

Modalidad

PRESENCIAL/ONLINE

Objetivos:

  • Aprender y familiarizarse con las necesidades educativas y de práctica físico-deportiva inclusiva de las poblaciones especiales.
  • Poner en valor actitudes a favor de la inclusión y la participación plena de todo el alumnado en Educación Física.
  • Implementar nuevas habilidades docentes y actualizar competencias que permitan la inclusión educativa de población con discapacidad.

Comprender y llevar a cabo experiencias y propuestas didácticas bajo un enfoque sensibilizador con la discapacidad.

Contenidos:

BLOQUE 1. INCLUSIÓN EN LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA

  • Inclusión educativa de personas con discapacidad: el Modelo del Continuo de Inclusión (1 hora).
  • Experiencias reales sobre inclusión en el aula de Educación Física: alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (1 hora)
  • Fitness adaptado a personas con discapacidad: el enfoque del programa internacional UFIT (Universal Fitness Innovation & Transformation) (2 horas).

BLOQUE 2. DISCAPACIDAD FÍSICA Y VISUAL

  • Marcha Nórdica para la mejora de la capacidad funcional en la enfermedad/discapacidad: bautismo teórico-práctico (2 horas).
  • Práctica de habilidades con silla de ruedas (1 hora).
  • Deportes colectivos para personas con problemas de movilidad (3 horas)
  • Discapacidad física grave: el deporte de la Boccia (1 hora)
  • Discapacidad visual y educación físico-deportiva (1 hora)
  • Adaptaciones metodológicas a la discapacidad visual en las clases de Educación Física (2 horas).
  • Habilidades de lucha para personas con discapacidad visual (1 hora).

BLOQUE 3. DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  • Planificación y organización de actividades físico-deportivas en personas con discapacidad intelectual (1 hora).
  • Baterías de valoración de la condición física para personas con discapacidad intelectual (1 hora).
  • La valoración del desarrollo motor como criterio diagnóstico en la discapacidad: pruebas centradas en la competencia motriz (2 horas).

BLOQUE 4. TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA

Aspectos teórico-prácticos basados en la metodología TEACCH (Tratamiento y Educación de Niños con Autismo y Problemas Asociados de Comunicación) y en la utilización de apoyo visuales para favorecer el aprendizaje físico-deportivo de las personas con trastornos del espectro autista (4 horas)

CRONOGRAMA:

Plan de Evaluación

Para llevar a cabo la evaluación de los alumnos se controlará la asistencia en cada bloque del curso, determinando que para superar la evaluación la asistencia mínima debe ser de un 80% (certificando debidamente la ausencia). Asimismo, durante el transcurso de los bloques, se realizarán actividades de carácter práctico, donde se comprobará in situ la participación activa del alumnado y el grado de asimilación de los contenidos tratados.

Una vez finalizada la docencia, se evaluará al alumnado de forma online

Relación nominal de los ponentes, profesores y tutores

Adrián García Fresneda, PhD. Profesor de las asignaturas de Actividad Física Adaptada y Teoría y Práctica del Entrenamiento en Tecnocampus Mataró-Maresme de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona. Col. 13942

Alba Roldán Romero, PhD. Profesora del Departamento de Ciencias del Deporte, Universidad Miguel Hernández (Elche). Secretaria Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad TEMPE-APSA.

Carlos Ayán Pérez, PhD. Profesor de Actividad Física y Deporte Adaptado, Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte, Universidad de Vigo.

David Suárez Iglesias, PhD. Profesor del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de León. Col. 59.832.

Elena Roig Molina. Profesora del IES Juan de la Cierva (Madrid).

Gerard Masdeu Yélamos. Investigador a la Cátedra UNESCO de Munster Technological University (Irlanda) en el ámbito del deporte, la inclusión y los derechos humanos

Luis Santos Rodríguez, PhD. Profesor del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de León. Col. 10307.

Noemí Marta Honrado Santos.

Raúl Reina Vaillo, PhD. Profesor Titular de Universidad en Actividades Físicas y Deportes Adaptados en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Vicerrector de Inclusión, Sostenibilidad y Deportes.

Rodolfo Iván Martínez Lemos, PhD. Docente en Grado en CAFyD y en Máster en Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (MUNEAE). Facultad de CC.EE. e do Deporte. Universidad de Vigo

Silvia Varela Martínez, PhD. Profesora del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Universidad de Vigo. Col. 55.915

Duración en horas

16 presenciales

9 online (8 + 1h de examen)

24 totales

Horario

2 sesiones de 4 horas de duración (online, viernes) + 2 sesiones de 8 horas de duración (presenciales, sábado) + 1 h de examen (online, a determinar).

11, 12, 18, y 19 de febrero.

Lugar de celebración

Oviedo

Nº de plazas

30

PRECIO: 

50€ colegiados/ 80€ no colegiados

INCRIBIRSE AL CURSO

Publicado en: Eventos COLEF, Formación Etiquetado como: curso discapacidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Banco Sabadell
Banco Sabadell

Suscríbete al boletín del Consejo General

boletines consejo

RSS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL CONSEJO GENERAL

  • ‘El antes y después de la nueva Ley del Deporte para las y los EFD’, el 29 de marzo en la UEMC 27 marzo, 2023
  • Entrega simbólica del primer ejemplar de la biblioteca de la Academia de las CAFyD 23 marzo, 2023
  • La DGT apoya el Día de la Educación Física en la Calle 2023, que gira en torno a la movilidad activa 21 marzo, 2023
  • ‘Congreso Deporte que Transforma’. 29, 30 y 31 de marzo en Valladolid 16 marzo, 2023

Encuéntranos

Dirección
Avda. Julián Clavería 11, Sede 16
33006, Oviedo, Principado de Asturias, España

Horas
Jueves: 6:00PM a 8:00PM

Búsqueda

colef seguro

Seguro de responsabilidad civil

Contacto

Teléfono:
(+34) 985 27 50 52 • Móvil: 609 845 774

Email:
colefasturias@gmail.com

  • facebook  FACEBOOK
  • youtube YOUTUBE
  • twitter TWITTER
  • Instagram  INSTAGRAM
  • Acceder

ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE LICENCIADOS EN EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DE ASTURIAS
Colefasturias© 2023 · Aviso legal y política de privacidad· Política de cookies· Acceder

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y nuestros servicios, entre otros, analizando la navegación en nuestro sitio web. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.Aceptar Puede obtener más información pulsando aquí
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo

Cambiar la contraseña