
La dirección web de la sección de estudios propios de la Universidad, donde también pueden consultar información: https://academico.unizar.es/
Se adjunta el díptico del citado Máster, con enlaces de interés.
Fechas de preinscripción: Del 1 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2017.
Información sobre preinscripción: https://academico.unizar.es/
Fechas de matrícula: Del 15 de noviembre al 15 de diciembre de 2017.
Duración: 2 cursos académicos.
Nº de plazas:20
Requisitos académicos previos:
- Graduado en Enfermería
- Graduado en Medicina
- Título de Diplomado en Enfermería
- Título de Licenciado en Medicina
El plan de estudios se desarrolla durante dos años consecutivos.
En el primer año se imparten los conocimientos que dan acceso al título intermedio: el Diploma de Especialización en Medicina de Urgencia en Montaña. Una vez superado éste y una prueba de competencia se accede al segundo año en el que se imparten los conocimientos de rescate y que dan acceso al título de Máster Propio en Medicina de Urgencia y Rescate en Montaña.
Los estudios son de carácter presencial con una fuerte carga de prácticas.
Los contenidos teóricos se adquirirán con trabajo personal dirigido, tutorías y un conjunto de clases y conferencias.
Las clases teóricas y conferencias correspondientes al Diploma (primer año) se impartirán los viernes por la tarde y fines de semana. Las prácticas se concentrarán en una serie de fines de semana.
La materia de Rescate (segundo año) se impartirá de forma intensiva concentrando las clases y prácticas en tres semanas del período estival y en otras tres del periodo invernal.