A falta de confirmación de última hora de algún otro/a deportista o especialista del área, entre los invitados ya confirmados se encuentran:
JULIO CALLEJA GONZÁLEZ: Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Licenciado en Educación Física por la Universidad del País Vasco. Además de ser uno de los más reconocidos preparadores físicos, recuperador y asesor del panorama nacional e internacional, destacando su trabajo con equipos y selecciones nacionales de baloncesto y NBA, la federación vasca y española de rugby, y a nivel individual con múltiples deportistas.
MADÓ GONZÁLEZ FERNÁNDEZ: Doctora en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela, psicóloga experta en psicología del deporte y Directora Técnica de la Federación Gallega de Atletismo, además de ejercer como monitora y Juez de Atletismo RFEA nivel 1.
BERTA BETANZOS MORO: Deportista olímpica en la modalidad de vela. Entre todos los trofeos conseguidos destacan dos Campeonatos del Mundo Absolutos en distintas modalidades, un Campeonato del Mundo Juvenil, un Europeo Absoluto, un Subcampeonato del Mundo y de Europa Absolutos, dos Subcampeonatos del Mundo Juveniles y un tercer puesto en un Europeo Absoluto, además de dos participaciones en JJOO, y el Premio Nacional del Deporte en 2010 y 2012, junto con Tara Pacheco. De forma paralela al desarrollo de su carrera deportiva, Berta se ha formado como Ingeniera Técnica Naval, y actualmente cursa el grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD).
PASCAL GÓMEZ: Joven jugador de squash que cuenta con participaciones en diferentes torneos entre los que destacan varios campeonatos Europeos, y estudiante de psicología. De forma paralela realiza diversas actividades de divulgación del squash a través de la Federación Gallega principalmente en colegios de primaria, y tecnificando a los mejores jugadores juniors de Galicia.
MARTA CASADO: Joven atleta paralímpica, que tuvo sus inicios en la gimnasia rítmica hasta los 14 años, cuando le diagnosticaron un osteosarcoma óseo, un cáncer de huesos, lo que le provocó tener que cambiar la gimnasia por el atletismo, para de esta forma poder luchar para conseguir su sueño de asistir a unos Juegos Olímpicos. La joven atleta, compagina su vida como deportista con sus estudios de Bachillerato en Ponferrada, en donde también imparte charlas en colegios difundiendo e informando sobre el deporte paralímpico.
Para asistir a la mesa, únicamente es necesario escribir a cursosecongresos@
Para más información sobre el congreso o cualquier cuestión se puede acceder a la Web: https://www.congreso-