
- Este evento ha pasado.
El patinaje, los juegos de equipo y sus posibilidades curriculares en el ámbito de la educación física escolar
17 abril, 2020 / 4:00 pm ; 8:00 pm
25,00€ – 50,00€
Objetivos:
• Adquirir los conocimientos y destrezas básicas para poder impartir sesiones de patinaje en el alumnado.
• Aprender y familiarizarse con técnicas básicas de patinaje
• Desarrollar las capacidades coordinativas y condicionales del patinaje.
• Fomentar el interés por el patinaje y el hockey patines.
• Practicar un amplio repertorio de propuestas lúdicas, enmarcadas en el deslizamiento y el desarrollo de las CFB aplicables al entorno escolar.
• Dar a conocer el patinaje como soporte de trabajo de la transversalidad y competencias clave, así como su contribución a las actividades
complementarias y extraescolares en los centros educativos.
Contenidos:
BLOQUE 1 (10%). Conceptos asociados al patinaje y estructuración del aprendizaje.
- Antes de empezar.
- Equilibrios (estático, dinámico).
- Acto de patinar.
- Estilos de patinaje.
- Habilidades (frenada, cambio dirección, etc)
- Transferencia al hockey.
- Planificación
BLOQUE 2 (90%). Práctica.
- Primer contacto, basado en la seguridad, la confianza y elementos técnicos básicos.
- Garantizar la asimilación de los elementos técnicos fundamentales.
- Adaptar y transformar las nuevas habilidades para desarrollar un nuevo patrón motriz.
- Consolidar todos los elementos técnicos aprendidos y ejercitación del repertorio técnico final.
- Transferencia del patinaje al Hockey patines.
Metodología
Participativa e interactiva. Clases de elevada carga práctica. Cada una de las sesiones consta de una exposición teórica breve tras la que desarrollaremos todas las actividades propuestas. Las sesiones que se encuadran dentro del segundo bloque de contenidos intentarán simular sesiones de Educación Física, de cara a que la aplicación práctica sea mucho más evidente y sensible al profesorado que acude a este curso.
Programa de actividades
Se plantearán por parte de los profesores las siguientes posibilidades de trabajo:
• Unidad didáctica de patinaje: para ser desarrollada en el área de Educación Física.
• Memoria de actividades desarrolladas en la parte práctica del curso. Así aseguraremos la existencia de un amplio abanico de posibilidades didácticas y apoyo a la acción docente para aplicar este contenido en las clases de Educación Física.
• Diseño de una actividad extraescolar, incidiendo en el tratamiento de la transversalidad.
• Valoración personal del curso y relación de las actividades desarrolladas con los diferentes elementos del currículo: objetivos, contenidos, criterios de evaluación, competencias básicas, uso TICs, metodología de trabajo, actividades complementarias y extraescolares. Reflexión sobre la aplicabilidad al aula de los contenidos tratados y los beneficios educativos que conlleva.
Plan de Evaluación
La asistencia será obligatoria. Por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes, cuya asistencia sea como mínimo del 85%.