
- Este evento ha pasado.
Ayudas Manuales para el Aprendizaje de Acrobacias y elementos acrobáticos de manera cooperativa en Educación Física
17 febrero, 2018 / 4:00 pm ; 9:00 pm
20,00€ – 40,00€
El curso se desarrolla en 2 sesiones a lo largo de un fin de semana, siendo la primera el 17 de Febrero de 2018.
Objetivos:
- Aprender la técnica correcta para posicionarse y realizar correctamente ayudas manuales para giros en el eje transversal.
- Hacer uso de las herramientas cercanas y material disponible para facilitar la seguridad y el aprendizaje de elementos.
- Tener un amplio repertorio de juegos de calentamiento.
- Saber organizar al grupo y distribuir coherentemente y con un alto contenido de tiempo útil motriz en sesiones destinadas al aprendizaje de elementos acrobáticos.
- Obtener Conocimientos de Desarrollo profesional, seguridad e higiene para la práctica segura y eficaz de elementos gimnásticos y acrobáticos. Adquirir la confianza y conocimiento para llevar a cabo una Unidad Didáctica que puede ser muy motivante y divertida para el alumnado.
Contenidos del curso:
- BLOQUE 1 (20%). Estructura, organización y repertorio de ejercicios para la U.D.
• Definiciones y nomenclatura
• Repertorio de ejercicios y juegos de calentamiento
• Enseñanza de habilidades básicas gimnásticas (Base de los movimientos acrobáticos)
• Posibles usos, utilidades y organización del material disponible
• Repertorio de circuitos y progresiones de elementos gimnásticos básicos
• Métodos para el trabajo básico de preparación física y la flexibilidad.
• Estructura y esquema de la Unidad didáctica aplicada. - BLOQUE 2 (50%). Conocimientos necesarios para dominar la enseñanza de Elementos gimnásticos y acrobáticos.
• Progresiones, errores comunes y claves del entrenador de los movimientos Gimnásticos y Acrobáticos.
• Realización de movimientos acrobáticos con ayudas colectivas(Ayudas de los propios alumnos)
• Asistencia manual para la realización de movimientos acrobáticos de menor a mayor complejidad.
• Organización para el aprovechamiento del tiempo de actividad motriz por sesión. - BLOQUE 3 (30%). Metodología de entrenamiento , desarrollo profesional, seguridad e higiene.
• Entrenamiento de la condición física, fuerza y flexibilidad
• Organización básica de eventos/concursos/competiciones, para realizar al final de la UD, como modelo ideal a copiar, se presenta, las Acrolimpiadas.
• Relaciones institucionales y posibles interacciones con Clubes, Federaciones y Ayuntamientos.
• Consejos de seguridad e higiene para el desarrollo seguro y la prevención de accidentes.
• Entrega de cuaderno del entrenador con repertorio de ejercicios, circuitos, y consejos de desarrollo y organización.
Metodología:
Conocidos previos conceptos teóricos, elevada carga práctica, tanto de realización y experimentación de los movimientos a enseñar, con objeto de conocer las sensaciones y los errores comunes, como de realización de ayudas manuales entre los propios compañeros y con gimnastas voluntarios de Zona Acrobática.
Se trata de salir con máxima confianza en la técnica de ayudas manuales, para que el curso pueda ser de aplicación útil.
Evaluación:
La asistencia será obligatoria. Por causa debidamente justificada, se podrá certificar a los participantes, cuya asistencia sea como mínimo del 85%.
La duración del curso será de 10 horas (1 crédito de formación válido a efectos de oposiciones, etc…)